Conócenos

Régimen, Objeto y Objetivos

Somos CEDEL

La Fundación Cedel lleva 50 años dedicada a la integración de personas con discapacidad. Para ello ha creado distintos Centros Especiales de Empleo como Alphas Bienestar y Salud S.L y La Hogareña. Asimismo, dispone de un Centro de Atención Temprana y una Residencia y Centro Ocupacional (RESCO)

Una fundación es una organización sin fin de lucro que, por voluntad de sus creadores, tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general y cuyos beneficiarios son colectividades genéricas de personas. Las fundaciones se rigen por la voluntad del fundador, por sus estatutos y, en todo caso por la Ley.

Estatutos-Fundacion-CEDEL-junio2016

Fundación Cedel se rige por la normativa que aparece en la

Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

[enlace a la Ley 49/2002 en el BOE]

Trabajamos profesionales de distinta índole

Profesionales

En Resco (Residencia y Centro Ocupacional)

1 directora

1 trabajador social

1 terapeuta ocupacional

1 enfermero

1 psicóloga

4 auxiliares

 

En Alphas Bienestar y Salud

1 directora

7 fisioterapeutas

7 médicos

1 terapeuta ocupacional

2 tafad

4 administrativos de recepción

 

En Atención Temprana

1 trabajadora social

1 terapeuta ocupacional

1 psicóloga

1 logopeda

1 fisioterapeuta

 

Plan de actuación para el ejercicio 2020

Acuerdos y Convenios

Fundación Cedel tiene vigentes los siguientes acuerdos y convenios: Acuerdo Marco Exp. nº. AM-002-16-c3143-2018/19/20 Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid Proyecto Cicloide

Subvenciones y donaciones 2019

Descargar documento de subvenciones y donaciones 2019

Nuestra razón de ser

Por qué CEDEL

Objetivos fundación CEDEL

  • La integración social y laboral de las personas con discapacidad
  • La atención y promoción del bienestar de las personas mayores
  • Asistencia y atención para personas con necesidades de rehabilitación y bienestar
La Fundación puede, en ejercicio de su propia actividad
  • promover actividades de terapia ocupacional
  • construir, administrar, gobernar y establecer residencias y centros de día
  • promover actividades laborales y centros especiales de empleo
  • establecer servicios de rehabilitación, salud, ocio y bienestar
  • convocar y conceder becas
  • establecer ayudas medico-sanitarias,
  • ejercer la tutela de personas con discapacidad incapacitados judicialmente
  • organizar conferencias, cursos, foros de debate y seminarios,
  • programar y promover ciclos culturales
  • y, de modo genérico, llevar a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines.
La enunciación de los citados fines no entraña obligación de atender a todos y cada uno de ellos, ni les otorga orden de prelación alguno.

Órganos de Gobierno

El Patronato es el órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación.

Sus facultades se recogen en el artículo 12 de los Estatutos Sociales de la Fundación. Ejercerá las funciones que le corresponden, con sujeción a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico y en dichos Estatutos. Corresponde al Patronato cumplir los fines fundacionales y administrar con diligencia los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación, manteniendo plenamente el rendimiento y utilidad de los mismos.

Composición del Patronato

Presidente vitalicio: D. Eduardo Rodríguez Piedrabuena.


Secretario: D. Jose Manuel Barroso Rodriguez.

Vocales:

D. Jose Ignacio Fernandez Rubio.

D. Carlos Alvarez Jimenez.

Dª. Ana Martínez Brugera.

Dª. Mercedes Cruz Porrero.

 

Contacto Patronato: secretaria@fundacioncedel.com